DEBATIENDO ÉTICAMENTE "La ética periodistica"- DOSSIER

 

ÉTICA PERIODISTICA

  • Enlace del video:
  •  

    En este video, abarcamos contenido de diversos temas los cuales se encuentran relacionados dentro del periodismo, como los códigos deontológicos, los valores éticos que desempeña un periodista (la objetividad, la imparcialidad, el pluralismo).

    Reconociendo la función del periodista como profesional en la sociedad, por ello, en este contenido audiovisual, además de presentar una conversación clara para que el contenido sea percibido adecuadamente. Con un uso adecuado de efectos, transiciones y con ello, el video luzca más atractivo.

    Por otro lado, presentamos desde 3 experiencias profesionales vividas, las cuales fueron realizadas por medio de entrevistas, siendo provechosas e interesantes en el proceso, asimismo llegamos aprender de cada uno, ya que si bien es cierto todos no piensan de igual manera, cada uno tenía su postura por el trabajo que desempeñaba, el cómo enfrentaban cada desafío que se les presentaba. Los cuales podrán ser percibidos en pequeños fragmentos dentro del contenido.

    Asimismo, se brindan fuentes precisas y confiables para ser comprendidas, para tener un mayor conocimiento sobre la ética periodística.

     

    Nombres de los participantes 
    Llagas Velásquez Lesli Analy (https://anillagasv.blogspot.com/)
    - Bances Bances Anapatricia (https://irouss-sweet.blogspot.com)

    Invitados:

    Periodistas nacionales:

    • César Chaman Alarcón (Jefe de Informaciones en Diario El Peruano y Periodista de la Agencia de Noticias Andina)

    • Francisco Chuquicallata Reategui (Periodista experto en judiciales y marketing jurídico en LP)

    Periodista extranjero:

    • Hernán Harris (CNN Radio Argentina)


    Anexos: (durante la grabación)








    Reseña sobre el proceso de producción de nuestro producto:

    Principalmente, se tuvo que tener en claro cual era el tema que se iba a tratar, para ello se realizó una lectura minuciosa a los temas, resaltando los temas más importantes y conceptos que nos ayudarían para un mejor entendimiento. Después de ello, comenzamos a contactar periodistas, que cumplan con los requisitos establecido, entre ellas recibimos por un lado rechazo, y por otro una respuesta agradable; asimismo, definimos fechas para realizar las entrevistas, en el horario el cual ellos dispongan, y nosotras nos adaptaríamos. Al haber ya obtenido por completo las 3 entrevistas, las cuales nos brindaron los profesionales señalados. Presidimos a realizar un guion, Lesli comenzó narrando; y asimismo Anapatricia, daba sus puntos de vistas las cuales deberían ser modificadas, y culminando ella con la conclusión. Teniendo ya todo preparado, pedimos el apoyo en este caso de nuestro compañero Moisés, para que nos ayude con la grabación, lo cual fue la ayuda de manera reciproca.

    Al tener todo nuestro contenido listo, es decir los videos grabados; en este caso Lesli se encargo de realizar la edición por medio de la aplicación de Canva, organizando todo para que el contenido no perdiese su valor, la estructura fue el saludo, presentación, el diálogo y asimismo se realizo recortes para añadir los fragmentos realizados con nuestros entrevistados. Al unir todo ello, se realizaron algunos toques como transiciones y efectos, y así todo tenga una mayor coherencia en el contenido que se presentó. Realizando todo ello, y tener listo el video, fue descargado y publicado a la plataforma de YouTube.

    GRACIAS

Comentarios

Entradas populares